La segregación residencial en el México urbano: niveles y patrones. - Vol. 38 Núm. 114, Mayo 2012 - EURE-Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales - Libros y Revistas - VLEX 635295757

La segregación residencial en el México urbano: niveles y patrones.

AutorMonkkonen, Paavo

RESUMEN |Los cambiantes modelos de desarrollo urbano en Latinoamérica han atraído la atención hacia la segregación residencial. Con datos del censo mexicano del año 2000, este artículo describe los patrones espaciales y niveles de segregación por emicidad y estatus socioeconómico en más de cien ciudades, confirmando que muchos de los que son reconocidos se mantienen en muchas y variadas ciudades. Los hogares con ingresos bajos y empleos informales tienden a vivir en áreas periféricas de la ciudad, mientras que los de ingresos altos y empleados formalmente están más concentrados. Las áreas de ingresos elevados son más densas y socioeconómicamente diversas. Más aún, existe una relación estadísticamente significativa entre segregación y tamaño de ciudad: las ciudades mayores están más segregadas. De manera similar, las diferencias regionales también son grandes y estadísticamente significativas, lo que demuestra la importancia tanto de los periodos históricos de urbanización del país como de los distintos niveles de desarrollo económico regional.

PALABRAS CLAVE | estructura urbana, geografía urbana, segregación

ABSTRACT | Changing patterns of urban development in Latín America have drawn increasing attention to residential segregation, yet there are no systematic quantitative analyses in the literature. Using data from the Mexican census of 2000, this paper measures spatial patterns and levels of segregation by ethnicity and socioeconomic status in over one hundred cities. Findings confirm that many recognized patterns hold across a wide variety of cities. Low-income and informally employed households tend to live in peripheral areas of the city, while high-income households are more centrally concentrated. High-income areas ate denser and more socioeconomically diverse. Further, the paper shows that there is a statistically significant relationship between segregation by income and city size; larger cities are more segregated. Similarly, regional differences in patterns of segregation are also statistically significant and large, demonstrating the importance of both historical periods of urbanization and levels of regional economic development.

KEY WORDS | urban structure, urban geography, segregation

Introducción

La segregación residencial de distintos grupos socioeconómicos y de la población indígena en las áreas urbanas de Latinoamérica constituye un fenómeno reconocido y ampliamente discutido, pero esto solo se ha documentado empíricamente de manera reciente, dada la dificultad para acceder a la información necesaria. Entender la segregación en las ciudades de Latinoamérica es importante. Esta región tiene uno de los niveles de desigualdad por ingreso más altos del mundo, así como una población mayoritariamente urbana y pronunciadas divisiones sociales por raza y clase. La localización espacial de estos distintos grupos tiene implicaciones importantes para las relaciones sociales y la gobernabilidad en la región (Roberts & Wilson, 2009).

El presente estudio mide el nivel y los patrones de segregación residencial de los trabajadores empleados en el sector informal, de los indígenas y de los hogares de ingresos altos y bajos en ciudades mexicanas, mediante la utilización de cuatro de las cinco dimensiones de segregación perfiladas por Massey y Denton (1988): la uniformidad, el agrupamiento (clustering), la centralización y la concentración. A pesar de recientes avances en la medición espacial de la segregación que muestran la uniformidad y el agrupamiento como si fueran la misma medida en dos escalas (Reardon & Sullivan, 2004), el uso de medidas múltiples sigue siendo útil, dadas las actuales limitaciones de información (sector censal, equivalente al nivel de área geoestadística básica [AGEB] en lugar de nivel de manzana) y porque al ser convencionales, permiten la comparación entre distintos estudios. Más aún, las medidas de centralización y de concentración describen la localización espacial y la densidad residencial relativa de grupos diferentes, factores que resultan importantes para describir los patrones espaciales y comparados con los de otros países.

Este estudio representa uno de los primeros análisis de segregación que abarca todo el sistema urbano de un país latinoamericano, contribución importante dada la tendencia a enfocarse en las grandes áreas metropolitanas y la creciente proporción de población que vive en las ciudades medias y más pequeñas (Portes & Roberts, 2005). Aún más, un análisis nacional resguarda de generalizar al país entero la estructura espacial de algunas ciudades. Finalmente, la comparación de niveles y patrones de segregación en diferentes tipos de ciudades permite la formulación de algunas hipótesis respecto de sus determinantes.

México constituye un buen caso de estudio, por varias razones. Primero, porque posee un gran número de ciudades. En segundo lugar, tiene uno de los niveles más elevados de PIB per cápita en América Latina (Banco Mundial, 2008) y un nivel de desigualdad en el ingreso por encima del promedio de la región (Gasparini, 2003). México también cuenta con una población indígena sustantiva y, a pesar de una política nacionalista que promueve el concepto de mestizaje, o mezcla racial, la discriminación basada en el color de la piel sigue siendo claramente evidente en las oportunidades sociales y de empleo, así como en la representación de dicha población en los medios de comunicación. Finalmente, las comunidades o fraccionamientos cerrados (condominios), los barrios bajos (barriadas) urbanos y los asentamientos ilegales --los símbolos visuales de la segregación residencial-- son característicos de las áreas urbanas del país.

Los resultados de este estudio confirman y cuantifican algunos de los patrones generalmente aceptados de segregación residencial en las ciudades latinoamericanas: la localización más céntrica de los hogares de ingresos elevados frente a los hogares de bajos ingresos, así como la heterogeneidad en el ingreso de los barrios de ingresos elevados comparados con los de bajos ingresos. Además, la medición de los patrones de segregación proporciona un entendimiento matizado del asentamiento de hogares de bajos ingresos en las periferias urbanas. Aunque los hogares de bajos ingresos tienden a residir en localizaciones más periféricas que los de ingresos más elevados y las áreas periféricas tienen porcentajes elevados de hogares con bajos ingresos, estos últimos realmente se encuentran relativamente muy dispersos en las ciudades mexicanas.

Un resultado sorprendente del estudio es la evidencia de que la mayoría de los hogares de bajos ingresos en el México urbano vive en áreas de la ciudad cuya densidad es relativamente baja, en profundo contraste con la imagen estereotipada de barrios bajos urbanos densos, que se debe en cierta medida a la tendencia de los investigadores urbanos a enfocarse en las grandes áreas metropolitanas. De hecho, los hogares de ingresos altos en las ciudades mexicanas tienen densidades más altas que los hogares de bajos ingresos. Esto es lógico, dada su tendencia a vivir en las partes centrales de la ciudad y la intensidad más alta de desarrollo en tierras localizadas más centralmente.

La segregación de los indígenas sigue patrones similares a aquellos de los hogares de ingresos bajos y de los trabajadores empleados en el sector informal; esto no llama a sorpresa, debido al gran grado de traslape entre estos tres grupos. No obstante, los niveles de segregación de los indígenas son más altos y los patrones son más extremos, lo cual indica niveles aún mayores de discriminación (Flórez, Medina & Urrea, 2001). Los indígenas ocupan mucho menos espacio por vivienda y viven más periféricamente que los hogares de bajos ingresos o los empleados en el sector informal.

Además de la evidencia de los promedios de los diferentes indicadores de segregación correspondientes al país, el estudio analiza los promedios en ciudades de diferentes tamaños y en regiones diferentes. La variación en los niveles de segregación por ingreso, medidos por desigualdad e índice de entropía, es estadísticamente significativa entre ciudades de tamaños diferentes. Esto encaja con las predicciones de la teoría económica urbana estándar: la mayor diferenciación de los mercados de tierra y de los barrios en ciudades más grandes lleva a mayores niveles de separación de grupos con ingresos diferentes (Mills & Hamilton, 1994). Sin embargo, lo mismo no es verdadero para los hogares con trabajadores empleados en el sector informal y para los indígenas, lo que sugiere que existen otras fuerzas distintas del ingreso que determinan los patrones de localización residencial de estos dos grupos.

La diferencia en los patrones de segregación a gran escala --agrupamiento, centralización y concentración-- entre ciudades de tamaños diferentes no es estadísticamente significativa, aunque en términos generales, lo es entre ciudades de distintas regiones. Esto sugiere que los crecientes valores de la tierra y la diferenciación en los mercados del suelo no determinan estos patrones de gran escala de localización residencial, y plantea interrogantes acerca de los factores que los determinan. Entre las posibles explicaciones se encuentran los distintos períodos históricos de desarrollo urbano en las diferentes regiones de México y las disimilitudes en las economías regionales.

Para el desarrollo de estos temas, en la siguiente sección del documento se revisa la literatura empírica sobre segregación residencial en América Latina, con un enfoque en estudios recientes que utilizan métodos comparables. La tercera sección presenta las cuatro series de medidas de segregación. A continuación se utiliza la ciudad de Mérida, Yucatán, para ilustrar visualmente los patrones de segregación en México. El trabajo concluye con un breve resumen.

Revisión de la literatura

Latinoamérica tiene una historia de segregación residencial sistemática en áreas urbanas que data del período...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR