-
Libros y Revistas › Ciencias sociales
739 resultados para Libros y Revistas › Ciencias sociales
-
Valoración vLex
-
Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política Del Núm. 1-1, Enero 2010 al Núm. 11-1, Enero 2020 Pontifica Universidad Católica de Temuco,, 2013
-
Revista de Filosofía y Ciencias Jurídicas Del Núm. 1, Diciembre 2012 al Núm. 7, Diciembre 2015 Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, 2013
- Resumen ejecutivo
- Introducción
- Las instancias y recomendaciones de reforma policial
- Reforma policial
- Institucionalidad de la seguridad
- Conclusiones
- Referencias
- Pies de página
- Editorial
- 'Sobre la violencia', de Hannah Arendt
- Resumen ejecutivo
- Introducción
- ¿Originaria o derivada?
- ¿Mayoría absoluta o mayoría calificada?
- ¿Hoja en blanco o tradición constitucional?
- ¿Constitución maximalista o constitución minimalista?
- ¿Falsos derechos o derechos enserio?
- Consideraciones finales
- Referencias bibliográficas
-
La noción de derrotabilidad en H.L.A. Hart
El objetivo del presente artículo es realizar una reconstrucción de las tesis de H.L.A. Hart acerca de la derrotabilidad conceptual formulada en el artículo «The Ascription of Responsibility and Rights» y dar razones para sostener que esta no es equivalente con la noción de open texture. Para estos efectos, voy a dar cuenta de las diversas dificultades teóricas que padece la propuesta de...
- Patrimonio Mundial y desarrollo sostenible. Nuevas direcciones en el manejo del Patrimonio Mundial
- ¿El voto es un derecho o un deber?
- Disputar la ciudad: sometimiento, resistencia, memorialización, reparación
- Situación del voto en el mundo
- Situación en Chile: cambios de un sistema a otro
- Evolución en el tiempo. Países que han pasado de un sistema a otro y sus efectos
-
La periferia autoconstruida: migraciones, informalidad y segregación urbana en Argentina
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la profundidad histórica de la problemática del acceso al espacio urbano por parte de migrantes sudamericanos, en especial bolivianos, paraguayos y peruanos, en la Argentina contemporánea. Con base en una metodológica cualitativa y recuperando los aportes teóricos de la perspectiva de la autonomía de las migraciones, el texto reconstruye las...
- ¿Es la baja participación un problema para las democracias?
-
Centralidad de actores y bloques en las redes organizativas de movilización en el conflicto por el Plan Regulador Comunal de Peñalolén el año 2011
En el Chile de la última década, los análisis de la acción colectiva en episodios de conflicto urbano se han enfocado en los mecanismos cognitivos de subjetivación política que se despliegan en la praxis de los movimientos sociales. De manera complementaria, este artículo se enfoca en los procesos de emergencia de identidades políticas, analizando las dinámicas de influencia y coordinación entre...
- Conclusiones