-
Libros y Revistas › Penal
2042 resultados para Libros y Revistas › Penal
-
Valoración vLex
-
Sentencias destacadas Del Núm. 2004, Enero 2004 al Núm. 2017, Enero 2017 Fundación Libertad y Desarrollo, 2018
-
Revista Corpus Iuris Regionis Del Núm. 7, Diciembre 2007 al Núm. 12, Diciembre 2012 Universidad Arturo Prat , 2017
-
Revista de Derecho Universidad San Sebastián. Ciencias Sociales y Jurídicas Del Núm. 21, Enero 2015 al Núm. 24, Enero 2018 Universidad San Sebastian, 2016
-
Cuadernos de Análisis Jurídico Del Núm. I, Enero 2004 al Núm. VI, Enero 2009 Universidad Diego Portales, 2016
-
Revista de Derechos del Niño Del Núm. 1, Octubre 2002 al Núm. 3-4, Enero 2006 Universidad Diego Portales, 2016
-
Revista de Derecho. Transparencia y acceso a la información Del Núm. 1-2013, Enero 2013 al Núm. 1-2014, Enero 2014 Universidad Finis Terrae, 2016
-
Estudios Jurídicos. Democracia y Justicia Del Núm. 1, Enero 2012 al Núm. 6, Enero 2017 Centro de Estudios Democracia y Justicia. Universidad de Talca , 2016
-
Revista de Derecho Del Núm. 34, Julio 2010 al Núm. 50, Julio 2018 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2016
-
Revista Nuevo Derecho Del Núm. 1-2013, Enero 2013 al Núm. 1-2018, Enero 2018 Nuevo Derecho, 2016
-
Derecho y Crítica Social. Revista Académica Internacional y Multidisciplicanar Del Núm. 2015-1, Enero 2015 al Núm. 2017-1, Enero 2017 Derecho y Crítica Social, 2016
-
Ars Boni et Aequi Del Núm. 7-1, Enero 2011 al Núm. 14-1, Junio 2018 Universidad Bernardo O'Higgins, 2016
-
COADUC. Revista Colegio de Ayudantes Derecho UC Del Núm. 1, Noviembre 2014 al Núm. 4, Diciembre 2017 Colegio de Ayudantes Derecho UC, 2016
-
Revista Derecho Penitenciario Del Núm. 1, Junio 2012 al Núm. 4, Diciembre 2013 Universidad Mayor, 2014
-
Perspectiva Penal Actual Del Núm. 1, Enero 2012 al Núm. 1, Enero 2012 Universidad Mayor, 2014
-
Revista de Derecho Universidad Católica del Norte Del Núm. 17-1, Enero 2010 al Núm. 25-1, Enero 2018 Universidad Católica del Norte, 2013
-
Colección Seminarios Del Núm. 7, Diciembre 1988 al Núm. 13, Enero 1990 Universidad Diego Portales, 2012
-
Serie de Publicaciones Especiales Del Núm. 4, Diciembre 1994 al Núm. 18, Mayo 2008 Universidad Diego Portales, 2012
-
Informes de investigación (Centro de Investigación Jurídica) Del Núm. 1, Enero 1999 al Núm. 20, Agosto 2004 Universidad Diego Portales, 2012
-
Apuntes de derecho Del Núm. 2, Septiembre 1997 al Núm. 9, Diciembre 2001 Universidad Diego Portales, 2012
-
Un asunto criminal contemporáneo. Rol de las empresas, responsabilidad penal de las personas jurídicas y corrupción por: Jurídica de Chile, 2011
-
Delitos aduaneros por: Jurídica de Chile, 2010
-
Derecho Penal y el Estado de Derecho por: Jurídica de las Americas, 2009
-
Los Poderes de Decisión del Juez Penal. Principio Acusatorio y determinadas Garantías Procesales (el deber de correlación) por: Jurídica de Chile, 2009
-
Estudios filosófico-jurídicos y penales del Prof. Dr. Fritz Loos. Homenaje a sus 70 años por: Jurídica de Chile, 2008
-
Política Criminal Del Núm. 1, Enero 2006 al Núm. 26, Diciembre 2018 Universidad de Talca, 2008
-
Derecho penal del medio ambiente por: Jurídica de Chile, 2004
-
Sentido y límites de la inevitabilidad en el estado de necesidad
Un aspecto controvertido en el estado de necesidad es determinar cuál es la esencia de esta institución. Para estos efectos, en este artículo se realiza un estudio del requisito de la subsidiariedad, contemplado en la circunstancia segunda de la disposición del art. 10 N° 11, esto es, que no exista otro medio practicable y menos perjudicial para evitarlo. Si bien dicho requisito se posiciona en...
-
El comiso penal en la legislación estadounidense como horizonte comparativo frente al proyecto de nuevo código penal
-
Entre la revolución y la ilusión. La regulación jurídico penal del sexo como campo de batalla
El artículo presenta una interpretación del sentido que cabe atribuir a ciertas modificaciones operadas en el derecho penal sexual en las últimas décadas. Algunas de esas variaciones han respondido a reformas legislativas y otras a pronunciamientos de los tribunales, y todas han sido objeto de una muy prolija atención por parte de los autores. La comprensión de la violación, por una parte, y de...
-
Delitos de omisión entre libertad y solidaridad
Motivo del presente trabajo es la revisión del criterio que diferencia los delitos impropios de omisión vinculados a la idea de libertad de los delitos propios de omisión fundados en el principio de solidaridad. Actualmente, la categoría de la posición de garante sirve a dicha diferenciación y, al mismo tiempo, constituye el elemento básico de equivalencia de los delitos de omisión con los...
-
La expulsión judicial en el sistema penal chileno: ¿Hacia un modelo de Crimmigration?
El presente artículo analiza, tanto desde una perspectiva normativa como empírica, el sistema de expulsión y, más en concreto, la progresiva consolidación de la expulsión judicial, creada por la Ley 20.603. A estos efectos, el texto toma en consideración un marco analítico que ha tenido gran impacto académico internacional en los últimos años, la denominada tesis de la “crimigración”. Desde este...
-
Acerca de las necesidades de una reforma urgente de los delitos de contaminación en Chile, a la luz de la evolución legislativa del siglo XXI
El artículo describe y sistematiza las modificaciones a las normas que protegen el medio ambiente y los objetos que lo componen en la última década en Chile. Este análisis permite concluir que, mientras han existido importantes avances en la protección penal de la biodiversidad y en algunos otros aspectos puntuales, ello no se observa en lo referido a la regulación penal del fenómeno de la grave...
-
Hacia un estándar de prueba cautelar en materia penal: algunos apuntes para el caso de la prisión preventiva
En este trabajo se explora la estructura básica de una regla de estándar de prueba en material cautelar penal. Para ello debemos enfrentar la posibilidad de afirmar la pertinencia de hablar de “prueba” en una etapa anterior al juicio oral y proponer un ejercicio de definición de los criterios de aplicación de la medida cautelar personal de prisión preventiva. Palabras clave: Proceso penal –...
-
Fuentealba, Pablo; Larraín, Beatriz; BARRIGA, Omar. 'Adhiere la ciudadanía a los principios del derecho penal y procesal penal? El caso del Gran Concepción, Chile / Does the citizenry adhere to the principles of criminal law and criminal procedural law? The case of the area of greater Concepcion, Chile
El artículo presenta los resultados de un estudio que mide el nivel de adhesión ciudadana a los principios del derecho penal liberal. La medición se realizó en el conurbano del Gran Concepción, Chile, con una muestra consecutiva de 369 casos, mediante un cuestionario compuesto de 46 ítems tipo Likert (Escala de adhesión a los principios del derecho penal: EAPDP), sometido a pruebas de...
-
Stippel, Jörg; Serrano, Juan. 'La nacionalización del narcotráfico en Bolivia / The nationalization of the fight against drug trafficking in Bolivia
El estudio de las políticas en materia de control de drogas en Bolivia es un objeto de vital relevancia para entender la evolución política del país desde la vuelta de la democracia en 1982. La Ley 1008 de 1988 reforzó la militarización de la política criminal inspirado en la doctrina de la seguridad nacional y la amalgama entre cultivo, consumo y narcotráfico impuestos por las Convenciones de la
-
Del Rio, Carlos.'El principio de trascendencia en relacion con el motivo de recurso de nulidad del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal chileno / 'The trascendence principle in relation with the ground for appeal of nullity of the article 373, letter a), of the Chilean Code of Criminal Procedure
Este estudio se ocupa del denominado principio de trascendencia en relación con el motivo de nulidad previsto en el artículo 373 letra a) del CPP. En primer término intenta probar su aplicación desde el punto de vista normativo y jurisprudencial, ofreciendo razones precisas sobre este extremo. Seguidamente se centra en la cuestión más problemática desde el punto de vista aplicativo, como es fijar
-
Las relaciones entre la tutela precontractual y contractual del acreedor: la conexión y la proyección-absorción
El presente artículo tiene por propósito determinar, sistematizar y analizar las relaciones entre la tutela precontractual y contractual, a partir de la idea de conexión y proyecciónabsorción, ensayando una tipología de ellas que permitirá al acreedor advertir sus deslindes e inclinarse por una u otra, dependiendo del caso concreto en que se encuentre y del alcance de la tutela que pretenda...
-
Fernández, José; Boutaud, Emilio. 'Los apremios personales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: un análisis crítico desde la dogmática de los principios y límites penales / The Chilean Constitutional Court decisions on Debtors´ Prisions: a Critical Analysis based on the Principles and Limits of Criminal Law
El presente trabajo analiza la constitucionalidad de los apremios personales en el derecho chileno desde la óptica de los principios y límites al ius puniendi. Para ello, se analizará la jurisprudencia de nuestro Tribunal Constitucional al respecto, con el fin de reconstruir sus líneas argumentales relativas a la naturaleza jurídica de los apremios personales, la aplicación del juicio...
-
Aliud pro alio, incumplimiento contractual y vicios redhibitorios en el contrato de compraventa
¿Cómo se organiza la coexistencia de un régimen general de remedios y uno especial (el de los vicios redhibitorios)? Nuestra sugerencia es que estos dos regímenes se superponen radicalmente, por lo mismo, necesitamos criterios para determinar cuándo se aplica un régimen y cuándo el otro. Nuestra opinión es que encontramos un valioso criterio en la distinción entre obligaciones genéricas y de...
-
Contreras, Lautaro. 'Reglas extrajurídicas y creaciones de riesgos toleradas o desaprobadas en los delitos culposos de homicidio y lesiones
El presente artículo analiza la función que, en el marco de los delitos culposos de homicidio y lesiones corporales, desempeñan las reglas extrajurídicas para distinguir entre riesgos tolerados o desaprobados por el Derecho. Luego de una toma de posición sobre la estructura de los delitos imprudentes de resultado, se explica por qué las reglamentaciones extrajurídicas no contienen prohibiciones o
-
Posicionamiento dogmático de la actividad contractual de la Administración del Estado
La actividad contractual de la Administración del Estado ha sido un campo fértil para una serie de polémicas de importante significado dogmático. Dichas polémicas se han desarrollado en dos ambientes culturales distintos, fundamentalmente, Alemania y Francia. En ambos países se discutió intensamente sobre la naturaleza de los contratos celebrados por la Administración, aunque las discusiones...
-
Olasolo, Héctor; Canosa, Jannluck. 'La responsabilidad del Superior en el Acuerdo de Paz en Colombia a la luz del Derecho Internacional / Superior Responsibility in the Colombian Peace Agreement in light of International Law
El presente trabajo compara la regulación de la Responsabilidad de los Superiores Jerárquicos en el Derecho Internacional, en particular en el Derecho Internacional Penal y Humanitario, y su tratamiento en el Derecho colombiano, con particular atención al Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC y al Acto Legislativo 01/2017. Esta comparación permite identificar toda una serie de...
-
Sobre el carácter normativo y tendencialmente vinculante de las reglas de la sana crítica en la ponderación de la prueba judicial
Este trabajo pretende demostrar el carácter normativo y tendencialmente vinculante de algunas reglas de la sana crítica dentro de la fase probatoria judicial. En tal dirección aclara cuál es la diferencia entre la sana crítica y las reglas de la sana crítica, mostrando de qué manera las últimas no son inmunes a las leyes regulatorias de la prueba en general. Diferencia entre un concepto fuerte y...
-
Villegas, Myrna. 'Tratamiento jurisprudencial del terrorismo en Chile (1984-2916) / Jurisprudencial treatment of terrorism in Chile (1984-2916)
Los tribunales han encontrado dificultades para aplicar los tipos penales de terrorismo, lo que se refleja en el escaso número de condenas y el alto porcentaje de sentencias absolutorias, especialmente tras la entrada en vigencia de la reforma procesal penal. Los jueces han debido apoyarse en doctrina nacional y extranjera para poder establecer los elementos de una conducta terrorista, y así...
-
Las categorías sospechosas en el derecho chileno
Se analiza la noción de categorías sospechosas, postulando su incompleta incorporación en el derecho chileno. Se comienza intentando precisar el concepto, ofreciendo una definición y discurriendo acerca de sus características y efectos. Luego se examina su falta de consagración en la Constitución y en la legislación. Finalmente, se analiza críticamente su incipiente utilización por el Tribunal...
-
Sauceda, Brenda; Gorjón, Gabriel. 'Justicia restaurativa, una herramienta de paz en la resolución de conflictos humanitarios. Caso Nuevo León Restorative Justice, a tool of peace in the resolution of community conflicts. Nuevo León Case
La presente investigación aborda el beneficio del uso de la justicia restaurativa en el ámbito comunitario, al margen de la legislación actual y tomando como base que los ciudadanos tienen derechos y obligaciones dentro de su comunidad para vivir de manera armónica, y tienen responsabilidad con los ofensores y víctimas de delitos, quienes también son vecinos y forman parte del sistema social....
-
Jurisprudencia relevante de la corte suprema en materia tributaria del año 2016
En este trabajo se presentan algunos de los pronunciamientos más relevantes dictados por la Excelentísima Corte Suprema de Chile durante el año 2016 en materia tributaria, buscando resaltar aquellos que evidencian un cambio jurisprudencial en la materia que tratan o, al contrario, demuestran el asentamiento de un determinado criterio en un tema particular en materia impositiva, con lo cual, en...
-
Bascur, Gonzalo. 'Análisis de los delitos de incendio y otros delitos vinculados previstos en el Decreto Supremo Nº 4.363 ('Ley de Bosques') / Analysis of fire reckless offenses and other related crimes provided by the Supreme Decree Nº 4.363 ('Forest law')
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una aproximación dogmática sobre los delitos previstos en los arts. 22 a 22 ter del D.S. Nº 4.363, consistentes en tipos imprudentes de incendio y tipos dolosos complementarios a tal contenido de injusto, precisando los elementos constitutivos de su tipicidad y señalando determinados aspectos de la tipificación que se consideran relevantes para...
-
Reyes-quilodrán, Claudia; A Labrenz, Catherine; Donoso-Morales, Gabriela. 'Justicia Restaurativa en Sistemas de Justicia Penal Juvenil Comparado: Inglaterra, Italia, Chile / Comparative Juvenile Criminal Justice Systems: Contrasts between Chile and Western Europe
La Justicia Restaurativa Juvenil ha sido implementada en los países de Europa Occidental por más de treinta años. Como es de esperar este proceso de implementación ha tenido etapas de aprendizaje en base a aciertos y desaciertos. Este estudio comparativo analiza la implementación de las prácticas de justicia restaurativa (JR) en los sistemas de justicia penal juvenil y la participación de los...
-
Maldonado, Francisco 'Amenazas y coacciones en el Derecho penal chileno' / 'Threats and coertion in Chilean criminal law
El artículo busca dar cuenta de los problemas que ofrece la sistemática de las amenazas y coacciones en el derecho chileno (si bien constituyen dificultades comunes en buena parte de los modelos comparados de referencia forzosa en nuestro medio) sus implicancias dogmáticas y en materia de interpretación del texto positivo del Código Penal. A partir de ello analiza las dos modalidades de...
-
Schiavoni, Martín. 'Recensión: Niño, Luis Fernando; Matus, Jean Pierre, Dogmática jurídica y ejercicio del poder. Riesgos del vasallaje cultural en la doctrina penal lationamericana; Buenos Aires, Editorial Astrea, 2017
-
Duce, Mauricio 'Una aproximación empírica al uso y prácticas de la prueba pericial en el proceso penal chileno a la luz de su impacto en los errores del sistema / An empirical approach to the use and practices of expert evidence in the Chilean criminal procedure in light of its impact on wrongful decisions of the system
El trabajo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo central es ofrecer una aproximación con base empírica acerca de las prácticas y usos que en nuestro sistema de justicia penal tiene la prueba pericial (con foco en la Región Metropolitana), ello a la luz de su impacto en la producción de decisiones erradas. Los hallazgos dan cuenta que se desarrollan diversas prácticas que han...
-
Gutierrez, Elena. 'Corrupción pública: concepto y mediciones. Hacia el Public compliance como herramienta de prevención de riesgos penales / Public corruption: concept and measurements. Towards Public compliance as a criminal risks prevention tool
En este trabajo se aborda el estudio de la corrupción pública en España a través de la nueva visión del Public compliance, entendido como la simbiosis entre la ética pública y los elementos desarrollados en los programas de cumplimiento normativo en las empresas como mecanismos que permitan construir una estrategia anticorrupción en las Administraciones públicas. Se parte del concepto difuso de...
-
Correa, Carlos. 'Más allá de la regla de exclusión: prohibiciones probatorias en el Derecho Chileno - con especial referencia al Derecho alemán - / Beyond the Exclusionary Rule: EVidence restrictions in Chilean Law - Specially referring to German Law -
El presente artículo analiza distintos problemas referidos al tratamiento de la llamada "prueba ilícita" en el derecho chileno, que exceden el ámbito de aplicación de la regla de exclusión contemplada en el art. 276 inc. 3° CPP. Punto de partida del trabajo corresponde al análisis del modelo de "prohibiciones probatorias" desarrollado en Alemania. A partir del estudio del...
-
Olave, Alejandra. 'El delito de hurto como tipo de delito de resultado / Larceny as a result crime
El artículo 494 bis del Código Penal ha resultado particularmente problemático al establecer una hipótesis de hurto en grado de frustrado, hipótesis que ha sido tildada como imposible por parte de la doctrina en Chile, por considerar al hurto un delito de actividad, categoría de delitos que sólo podrían darse en grado de tentativa (en los términos del artículo 7 del Código Penal). Esto ha llevado
-
Bedecarratz, Francisco. 'La indeterminación del criminal compliance y el principio de legalidad / The indetermination of the criminal compliance and the principle of legality
El presente trabajo realiza un análisis crítico de la recepción de los modelos de criminal compliance en la ley penal. En las siguientes líneas, el autor postula que el modelo impuesto por la Ley N° 20.393 adolece de graves problemas de determinación, que afectan el principio de legalidad penal en su característica de lex certa. La creación de sistemas de autorregulación forzada con obligaciones...