-
Libros y Revistas › Público y Administrativo
6407 resultados para Libros y Revistas › Público y Administrativo
-
Valoración vLex
-
Alertas Garnham Del Núm. 2019, Enero 2019 al Núm. 2020, Enero 2020
-
Sentencias destacadas Del Núm. 1, Enero 2005 al Núm. 15, Enero 2019 Fundación Libertad y Desarrollo, 2018
-
Serie Informe Legislativo Del Núm. 43, Diciembre 2016 al Núm. 59, Octubre 2020 Fundación Libertad y Desarrollo, 2016
-
Serie Informe Sociedad y Política Del Núm. 154, Julio 2016 al Núm. 176, Diciembre 2020 Fundación Libertad y Desarrollo, 2016
-
Revista Libertad y Desarrollo Del Núm. 275, Agosto 2016 al Núm. 323, Diciembre 2020 Fundación Libertad y Desarrollo, 2016
-
Temas Públicos Del Núm. 1266, Agosto 2016 al Núm. 1481, Enero 2021 Fundación Libertad y Desarrollo, 2016
-
Revista Derecho Público Iberoamericano Del Núm. 1, Octubre 2012 al Núm. 16, Abril 2020 Universidad del Desarrollo, 2016
-
Energía y Medio Ambiente. Derecho y Políticas Del Núm. 1, Enero 2013 al Núm. 2, Agosto 2013 Universidad Mayor, 2014
-
Revista de Derecho Del Núm. 1, Diciembre 2011 al Núm. 9, Julio 2017 Escuela de Postgrado de la Universidad de Chile , 2012
-
La Organización Administrativa del Estado por: Jurídica de Chile, 2012
-
Derecho Municipal Chileno por: Jurídica de Chile, 2011
-
EURE-Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales Del Vol. 28 Núm. 85, Diciembre 2002 al Vol. 46 Núm. 139, Septiembre 2020 Pontificia Universidad Catolica de Chile, Instituto de Investigacion y Posgrado, 2009
-
Libre Competencia y Monopolio por: Jurídica de Chile, 2009
-
Revista de Estudios Ius Novum Del Núm. 1, Enero 2008 al Núm. 13-1, Enero 2020 Centro de Estudios Ius Novum, 2009
-
E-boletín sobre TIC’s y Telecomunicaciones Del Núm. 1, Febrero 2008 al Núm. 3, Junio 2008 Legadigital, 2008
-
El proceso de reforma del Estado y modernización de la gestión pública en Chile por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2004
-
Ius et praxis Del Núm. 7-2, Junio 2001 al Núm. 26-3, Enero 2021 Universidad de Talca, 1970
-
Combate al crimen organizado: la necesidad de una política nacional
El Ejecutivo presentó un proyecto de ley que busca hacerse cargo de la proliferación y profesionalización de bandas criminales y delictuales en nuestro país, modernizando la figura del delito de asociación ilícita. Si bien la iniciativa de ley representa un gran avance, se requiere la aprobación de toda la agenda legislativa de seguridad que está actualmente en el Congreso, la cual incluye las...
-
Mociones laborales COVID-19 ¿Son las mejores políticas públicas?
La pandemia ha puesto a prueba la capacidad de nuestro país para administrar las diferentes urgencias, que incluyen desde la carrera frenética para adquirir ventiladores y vacunas, hasta ir en ayuda de las familias que han perdido su fuente de ingreso. En esa diversidad de urgencias el balance ha sido positivo y así lo destacan analistas internacionales. Además de las acciones del Gobierno, se...
-
La discutible utilidad de los interrogatorios de partes y testigos (Algunas reflexiones sobre la oralidad en tiempos de pandemia)
La regulación y práctica de los interrogatorios no es coherente con las recomendaciones que realizan los auténticos expertos en la materia: los psicólogos del testimonio. Ello desvela que muy pocas veces se obtiene información verdaderamente útil de esas pruebas, lo que pone seriamente en cuestión su utilidad, sobre todo en la realidad actual en la que contamos con abundantes pruebas documentales
-
La compatibilidad del derecho humano al agua con la legislación chilena: el reconocimiento latinoamericano de este Derecho
Desde 2010, la ONU reconoce el derecho humano al agua y al saneamiento, siendo una minoría los países de la región latinoamericana, los que han procedido a recoger este derecho en sus textos constitucionales, mientras que mayoritariamente el resto habría adoptado su existencia tácitamente en alusión a otros derechos previamente reconocidos, como son la salud o la protección del medio ambiente....
-
Denegación interesada de justicia y prescripción de la acción penal
El artículo tematiza el problema jurídico vinculado a la aplicabilidad de la prescripción de la acción penal en situaciones de denegación interesada de justicia. El artículo muestra que, en la jurisprudencia actual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Suprema, se dispone el desconocimiento de los efectos de la prescripción en casos de denegación interesada de justicia con...
-
El informe financiero y sus efectos en la tramitación de los proyectos de ley
El Informe Financiero es un documento que elabora la Dirección de Presupuestos en el que detalla el costo fiscal de los proyectos de ley iniciados por el Presidente de la República. Esta investigación examina la fuente constitucional, legal y reglamentaria de estos informes así como aspectos propios de la práctica legislativa. Todo ello permite mostrar que en la etapa prelegislativa, durante la...
-
La aplicación ilícita de tipos penales por autoridades administrativas: el caso de la Comisión para el Mercado Financiero
Este trabajo presenta un análisis crítico de la jurisprudencia de la Comisión para el Mercado Financiero [CMF] que acepta aplicar una norma de naturaleza penal de la Ley de Mercado de Valores para declarar y sancionar administrativamente conductas calificadas como delito. Esta práctica representa un ejercicio indebido de funciones jurisdiccionales por parte de un órgano administrativo que atenta...
-
¿Es defendible la objeción de conciencia institucional en el caso de aborto?
Este trabajo explora los aspectos que apoyan la objeción de conciencia institucional en el aborto y los argumentos desarrollados en contra de esta pretensión institucional. La conclusión muestra que las críticas a la objeción de conciencia institucional revelan las debilidades de sus fundamentos en relación con el aborto considerando un marco de derechos e intereses en conflicto.
- Supletoriedad de la Ley N° 19.880 en el procedimiento sancionatorio de fiscalización del Código de Aguas: Comentario de jurisprudencia administrativa
- La construcción del 'beneficio' para el niño, niña o adolescente, por parte de los tribunales superiores de justicia chilenos, en las autorizaciones de salidas al extranjero prolongadas o definitivas
-
Economía de plataforma y fiscalidad: estrategias para un cumplimiento tributario sostenible
El desarrollo de la economía colaborativa está generando la aparición de un nuevo perfil de contribuyente cuyos ingresos proceden del autoempleo y de la explotación de recursos infrautilizados y cuyo cumplimiento fiscal se ve dificultado por los esquemas tradicionales de gestión tributaria. El análisis de sus vicisitudes, de las limitaciones legislativas de algunas jurisdicciones para adaptarse a
-
La publicidad comercial como fenómeno jurídico: una aproximación general desde el derecho chileno
El presente artículo tiene por propósito abordar la publicidad comercial, develando su noción en nuestro derecho, identificando los principios sobre los que se erige y construyendo, a partir de ellos, una tipología que limite el contenido del mensaje publicitario.
-
La oposición en el procedimiento de otorgamiento de concesiones marítimas
El derecho a oponerse constituye una de las piezas centrales en el procedimiento de otorgamiento, renovación y modificación de concesiones marítimas. Su configuración permite hacer efectivo el derecho de los interesados accesorios a ser oidos en el curso del procedimiento, lo que, junto con mejorar la calidad de las decisiones, sirve como mecanismo de ponderación de intereses y resolución de...
-
Servicio técnico y reparación del bien: la alteración de la tutela efectiva del consumidor en caso de disconformidad material. Una visión jurisprudencial
El artículo muestra que en las compraventas de consumo se recurre preponderantemente a la reparación, debido a la necesidad de probar la disconformidad material del bien adquirido. Sin embargo, se constata también que esta praxis y los peculiares comportamientos de los proveedores y de los servicios técnicos, terminan por reducir, de facto, la posibilidad de elección libre de los remedios...
-
El costo de la justicia: Las costas en el Derecho procesal civil chileno y los modelos para su regulación
El artículo analiza críticamente la regulación de las costas personales en el Derecho procesal civil chileno, planteando aspectos que deben ser abordados de cara a una futura reforma al procedimiento civil chileno. En primer lugar, se examina el concepto de costas y su importancia en relación al acceso a la justicia. En segundo lugar, se analiza la distribución de las costas personales,...
-
El dominio público como presupuesto objetivo para la imposición de tributos y otros gravámenes a la actividad minera
En el ámbito de los regímenes especiales aplicados a la explotación de los recursos mineros a nivel internacional es común el uso de los términos “canon”, “regalía” y “royalty”, los cuales, mezclados con obligaciones de naturaleza tributaria y no tributaria, en ocasiones se emplean para hacer referencia a una serie de cantidades de dinero que deben ser pagadas normalmente al Estado, a cambio de...
-
La privación parcial al derecho de propiedad ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos frente a medidas de recorte o suspensión de remuneraciones y beneficios sociales
Algunas sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que legitimaron medidas estatales restrictivas de beneficios de seguridad social pagados con fondos públicos, adoptadas en virtud de la crisis económica que afectó a Europa desde 2008, muestran consistencia con los estándares jurisprudenciales previos del mismo tribunal, en relación al margen de apreciación de los estados en materia de...
- Resumen ejecutivo
- Nuevo punto de partida
- Oportunidad para continuar fortaleciendo el emprendimiento
- Desafío 1: fortalecer la competencia
- Desafío 2: fortalecer el emprendimiento innovador
- Desafío 3: legislación laboral pro emprendimiento
- Desafío 4: acercar la ciencia al mundo del emprendimiento
- Desafío 5: racionalización de programas públicos de apoyo al emprendimiento y la innovación
- Desafío 6: mejorar instancias de colaboración público-privadas
- Desafío 7: fortalecer una cultura pro emprendimiento
- Referencias bibliográficas
-
Inversión extranjera en Chile: bienvenida, ¿cualquiera sea su origen?
El Banco Central estima que desde mediados de 1970 a la fecha, se ha materializado en el país inversión extranjera por US$ 137 miles de millones, con el consiguiente aporte al crecimiento de Chile. En las últimas dos décadas, China se ha transformado en un actor muy relevante en comercio exterior e inversiones. Esto ha significado para Chile que cerca de un tercio de nuestras exportaciones se...
-
Reajuste del sector público: se repite la historia
Este año, la negociación del reajuste del sector público se desarrolló en un contexto particularmente complejo. A las dificultades propias de la negociación entre el Gobierno y la Mesa del Sector Público, se le sumó el difícil contexto de la pandemia y su impacto tanto en la economía, como en las finanzas públicas. Estas últimas se han visto extremadamente exigidas por la caída sustancial de los...