-
Revista de Estudios Ius Novum

- Editorial:
- Centro de Estudios Ius Novum
- Fecha publicación:
- 2009-01-15
Descripción:
Número de Revista
Últimos documentos
- Sobre el Derecho y Deber Preferente de los Padres a Educar a sus Hijos
El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis jurídico . Para ese propósito, se comenzará con un desarrollo preliminar sobre conceptos básicos y fundamentales para poder comprender la institución analizada, enmarcándola en el derecho a la educación. Luego, se procederá a realizar dos distinciones metodológicas: En primer lugar, la que existe entre la función personal y la función social del derecho a la educación y, posteriormente, la existente entre derechos y garantías. Con ello, se pretende demostrar que la institución en comento es una garantía orientada al desarrollo y ejercicio de la función personal del derecho a la educación
- Debido Proceso en el Decreto: Ley que establece normas sobre Extranjeros en Chile
Chile es un país construido por inmigrantes en sus cúpulas de poder. Sin respecto de ello, el país lleva más de medio siglo con una lógica migratoria basada en la discrecionalidad administrativa con mecanismos sancionatorios cuya privación de libertad, condena al migrante en su derecho a migrar sin un proceso racional y justo de carácter migratorio en la visación, ingreso, permanencia y expulsión. El presente estudio pretende contribuir a la discusión migratoria en Chile, proponiendo una visión que somete el control de los actos administrativos a un juez natural de carácter técnico, ejerciendo bajo la jurisdicción y competencia del Tribunal Migratorio sujeto al Poder Judicial
- Fundamento jurídico y respaldo criminológico del delito del artículo 196 H de la Ley N° 18.290, en el sistema de delitos de peligro del Código penal chileno
El artículo tiene por objeto analizar el delito del artículo 196 H de la Ley N° 18.290. Considerando la importancia del bien jurídico para nuestro Sistema penal, intentaré determinar el bien jurídico que subyace tras la consagración de esta norma. Se le identifica como uno de los delitos de peligro, pero es menester saber a qué clase de peligro corresponde. Para finalizar con algunas consideraciones criminológicas, que resultan particularmente relevantes a la luz de su tipificación
- Presentación de la revista
- Comité editorial
- Consejo académico
- Política editorial
- Normas de redacción
- Presentación de este número
- Estatuto jurídico aplicable a personas apátridas en Chile a la luz del derecho internacional
El presente artículo determina la existencia de vinculación internacional que podría obligar al Estado chileno a reconocer su nacionalidad a personas apátridas y en riesgo de apatridia que se encuentran actualmente en territorio nacional. Se realizará un acabado estudio de la regulación internacional que versa sobre la materia, la cual se encuentra conformada por tratados internacionales, observaciones generales y jurisprudencia internacional, concluyendo con la respuesta a la interrogante planteada
Documentos destacados
- Debido Proceso en el Decreto: Ley que establece normas sobre Extranjeros en Chile
Chile es un país construido por inmigrantes en sus cúpulas de poder. Sin respecto de ello, el país lleva más de medio siglo con una lógica migratoria basada en la discrecionalidad administrativa con mecanismos sancionatorios cuya privación de libertad, condena al migrante en su derecho a migrar sin ...
- El delito de tráfico de precursores en la ley 20.000: antecedentes, análisis dogmático y político-criminal
En el contexto de las reacciones estatales ante la problemática del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, el delito de tráfico de precursores constituye la intervención más temprana en la cadena causal de dicha dinámica delictiva a fin de desbaratarla. El presente trabajo...
- Principales novedades en la nueva ley de seguros
La nueva Ley de Seguros que entró en vigencia el 1 de diciembre del año 2013 reemplaza en su totalidad el Título VIII del Libro II del Código de Comercio, con el propósito de actualizar y modernizar la legislación existente al respecto, la cual no había sido modificada ni revisada desde la dictación...
- Análisis comparativo entre el matrimonio y el Acuerdo de Unión Civil en Derecho Internacional privado
En su Título III, la Ley N°20.830 que crea el Acuerdo de Unión Civil se refiere a los pactos de naturaleza similar celebrados en el extranjero. En un total de dos artículos, dicha ley concede al Acuerdo una regulación en Derecho Internacional Privado que merece ser analizada tomando en consideración...
- Acerca del delito de maltrato animal en Chile: Análisis y crítica del artículo 291 del Código Penal
En el presente trabajo se analiza, desde una perspectiva crítica, el delito de maltrato animal del artículo 291 bis del Código Penal chileno. Se ofrecerá una breve contextualización acerca de la protección del bienestar animal tanto en el derecho comparado como en nuestra legislación para luego...
- Sobre la sujeción de los tribunales de justicia al principio de juridicidad, y su relación con el garantismo procesal
Recientemente, nuestro país ha comenzado a realizar una serie de reformas procesales, en las que se ha tornado relevante la discusión sobre la posición del juez y los fines del proceso. En ese contexto, en el presente trabajo el autor propone determinar el alcance del principio de juridicidad...
- Principios de Derecho Penal Militar y su reconocimiento en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Desde fines de siglo, nuestro sistema jurídico se ha visto envuelto en una constante revisión. Tal como ha ocurrido con la justicia laboral, tributaria, penal y de familia, larga es la tendencia reformista que invade nuestro ordenamiento. Y aunque no tan intenso, pero no por ello inexistente, las...
- La fiscalización de los actos de gobierno por la Cámara de Diputados: Antecedentes históricos y delimitación conceptual
La Constitución chilena consagra la facultad fiscalizadora de la Cámara de Diputados sobre los actos del Gobierno. Ella es una facultad esencial de los Parlamentos, pues a través de esta se busca evitar que el Gobierno transgreda sus atribuciones. El estudio de la atribución fiscalizadora supone el ...
- El derecho a la restitución de tierras de los pueblos indígenas y la expropiación: un análisis a partir del derecho internacional de los derechos humanos y de derecho comparado
El presente artículo desarrolla el contenido, fundamento y los elementos que a juicio de la autora delinean el derecho a la restitución de tierras de los pueblos indígenas a partir del derecho internacional de los derechos humanos. En esta línea, se desarrollan las modalidades de restitución, esto...
- La diligencia como elemento de la naturaleza de las obligaciones
El objetivo de este trabajo es analizar la diligencia en nuestro Código Civil y determinar su aplicación a las distintas obligaciones. Específicamente, se revisan las funciones de la diligencia - integradora y promotora - y su relación con la clasificación de las obligaciones que las distingue...