Apropiación y control social en un centro comercial de Santiago: prácticas socioespaciales y significaciones adolescentes. - Vol. 38 Núm. 113, Enero 2012 - EURE-Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales - Libros y Revistas - VLEX 635197777

Apropiación y control social en un centro comercial de Santiago: prácticas socioespaciales y significaciones adolescentes.

AutorPérez, Miguel

RESUMEN | La crítica intelectual, tanto en Norteamérica como Latinoamérica, ha tendido a mostrar el mall como un espacio privado sobrecontrolado, socialmentc homogéneo e indiferente al contexto urbano que lo rodea. En Chile tales narrativas implicaron, además, un cucstionamiento al modelo neoliberal implantado por la dictadura militar, hecho que no logró amilanar el éxito que tuvo el mall entre los ciudadanos. En este artículo, mediante un análisis cualitativo y emográfico de las prácticas y significacioncs de los usuarios adolescentes sobre el Mall Plaza Vespucio, debatiremos algunos de los discursos más recurrentes de la crítica académica, afirmando que para los jóvenes: (i) el mall, más que cerrado e indiferente a su contexto urbano, es parte de un sistema que incluye diversos espacios; (ii) las distinciones adentro/afuera y público/privado no son relevantes; (iii) los niveles de control social al interior del mall son tolerados según emerjan prácticas de resistencia y adaptación.

PALABRAS CLAVE | espacio público, consumo, cultura urbana, sociología urbana.

ABSTRACT | Intellectual critique, both from North and Latin America, has described mall as tightly controlled, socially homogeneous private spaces that are indifferent to their urban context. In Chile, this also implied a critique of the neoliberal model established during the dictatorship, which however, did not deny the mall's success among citizens. In this article, through a qualitative and ethnographical analysis of practices and significations of teenagers in the Plaza Vespucio Mall, we will discuss some of the most common discourses of the intellectual critique by asserting that for adolescents: (i) the mall, rather than being enclosed and indifferent to the larger urban context, is part of a system including different types of spaces; (ii) the private/public; inside/outside distinctions are not relevant; and (iii) the level of social control in the mall is tolerated insolar as practices of adaptation and emerging resistance.

KEY WORDS | public space, consumption, urban culture, urban sociology.

Introducción

El shopping mall aparece en EE. UU. a mediados del siglo veinte y es una expresión del proceso de suburbanización de la sociedad norteamericana. Mientras los centros urbanos de la posguerra se despoblaban aceleradamente y la ideología antiurbana expandía su feligresía, los desarrolladores inmobiliarios les prometieron a los compradores suburbanos la preservación de la rentabilidad del suelo y una utópica comunidad de iguales (Fishman, 1987). Para sus primeros diseñadores, los centros comerciales fueron imaginados desde la posibilidad de conjugar consumo, vida cívica y la emergencia de una colectividad en un espacio cerrado (Amendola, 2000).

Apenas se inició la dispersión de centros comerciales hacia destinos urbanos y suburbanos, las opiniones no se dejaron esperar. Desde una orilla obsecuente, planificadores urbanos (Welch, 1948), desarrolladores inmobiliarios (Nichols, 1948), arquitectos (Gruen, 1943) y especialistas en marketing (Merts, 1949) ensalzaron las posibilidades que brindaban los nuevos establecimientos para un país cada vez más automovilizado. No pasó demasiado tiempo antes de que los atributos y deméritos de lo que muy pronto sería uno de los principales iconos del sueño americano concitaran el interés del conjunto de las ciencias sociales, lo mismo que de las humanidades críticas. La americanización del mundo explica por qué también el cine y la literatura han incorporado el centro comercial a sus respectivas narrativas, destacándose, por ejemplo, la mordacidad de George Romero o Woody Allen y las alegorías de José Saramago.

Debido a la influencia ejercida por los centros comerciales, críticos y defensores han generado interpretaciones extremadamente variadas. Por ejemplo, contamos con estudios que los han analizado y descrito como lugares expresivos de paradojas y contradicciones modernas que se producen en masa para, al igual que otros objetos, ser consumidos (Sack, 1988); espacios que evocan antiguas utopías comunitarjas y donde se producen fantasías colectivas (Goss, 1999); ciudades artificiales, deslocalizadas, protegidas y acondicionadas para el consumo (Amendola, 2000) o simplemente como "no-lugares" (Augé, 2004).

Sin perjuicio de aportaciones específicas, entre las narrativas que más predominan a la hora de caracterizar el mall, algunas lo destacan como un espacio socialmente homogéneo y segregador (e.g. Connell, 1999; Staeheli & Mitchell, 2006); otras como un "espacio isla", encerrado e indiferente al contexto urbano (e.g. Ritzer 2003; Sarlo, 1994); o como un espacio súper vigilado y donde el control social se lleva al extremo (e.g. Lofland, 1998; Mugan & Erkip, 2009). Además, en América Latina, pese a que algunos centros comerciales de México y Brasil fueron diseñados en la década de los 60, la academia ha tendido a presentar a los shopping malls ya sea como ejemplos y metáforas del neoliberalismo y la globalización (De Mattos, 1999; Ciccolella, 1999) o como una penetración de la cultura estadounidense (Gallardo, 1994), totalmente contradictoria con el ánimo europeizante y citadino de 10 que sería la intelectualidad subcontinental.

El mallcomo espacio socialmente homogéneo y segregador

Dado el interés del centro comercial por desincentivar la concurrencia de pobres, minorías y, en algunos casos, adolescentes; y, en el contexto norteamericano, por su localización alejada del transporte público, el mall se constituye, para muchos académicos, en un aparato socioespacial excluyente y segregador (Rile Hayward, 2001; Connell, 1999; Judd, 1995; Matthews, Taylor, Percy-Smith & Limb, 2000). Para los que suscriben esta posición, el mall sería un espacio que, por razones comerciales, valoraría desmedidamente la homogeneidad social, evitando a los consumidores burgueses el estrés del encuentro con el 'otro' social. Lo que se buscaría, entonces, es generar una comunidad (de iguales), lo que reduciría el potencial público y político del espacio (Staeheli & Mitchel, 2006).

El mall como isla

Una parte relevante del carácter segregador del mall tiene que ver con su capacidad para distanciarse tanto material como simbólicamente de su entorno físico. Esta característica ha sido destacada por diversos autores. Así, para Ritzer (2003), los malls pueden ser descritos como "islas" en las que se agudizan las tendencias de hiper racionalización y burocratización de la sociedad.

Para el ámbito latinoamericano, Sarlo (1994) sostuvo originalmente que el shopping center, con los atributos de un espacio neutro, desterritorializado y deshistorizado, se instaló en las ciudades sin consideración del contexto cultural y urbano que lo rodeaba, ignorando cualquier tipo de preexistencia. En un diagnóstico lapidario, Sarlo llega a decir que, "frente a la ciudad real, construida en el tiempo, el shopping ofrece su modelo de ciudad de servicios miniaturizada; la que se independiza soberanamente de las tradiciones y de su entorno" (pp. 18-19). Este cuestionamiento al mall se ve transformado y moderado a partir de las preguntas que Sarlo (2009) se formula, quince años más tarde, respecto de las razones de su éxito, llevándola a un reconocimiento, al menos parcial e ideológico, de las funciones integrativas y de socialización que el centro comercial ofrece (p. 7).

Ubicua antes que particular, la crítica de "excesivo enclaustramiento" aparece, en la arquitectura y el urbanismo norteamericanos, explicando las razones de la quiebra de diversos malls tipo "caja de zapatos" hacia fines de los años 1990 (Lieberman, 2004; Thomas, 2006; Perry, 2010).

El mall como espacio hiper vigilado

Diversos académicos han destacado las medidas de seguridad y los sistemas de vigilancia implementados al interior de los shopping centers como formas de, al mismo tiempo, desincentivar los robos y hacer que los visitantes se conformen a las prácticas sugeridas por los desarrolladores y consideradas normales al interior del mall.

Para algunos autores, mediante el control del espacio, las autoridades del mall han sido capaces, en forma efectiva, de eliminar las más abiertas prácticas de resistencia (Stahely & Mitchell 2006; Davis 1990; Lofland 1998); o hacer que ciertos usuarios se conformen a las normas establecidas (Mugan & Erkip, 2009); para otros, en tanto, las estrategias de control social, especialmente las destinadas a vigilar y controlar adolescentes, simplemente llevan a que los grupos vigilados elaboren prácticas de resistencia más complejas (Lewis 1989; Ortiz, 1994; Matthews et al., 2000).

El mallcomo metáfora del neoliberalismo

En el caso de Chile, dado que el mall surgió en pleno período de reestructuración económica en la década de los 80, su valoración intelectual está íntimamente ligada a la valoración que se hace del neoliberalismo. Así, para quienes adherían a la dictadura y la economía liberal, la llegada de los malls fue el signo inequívoco del éxito económico del régimen y las transformaciones estructurales que promovió (Lavín, 1987), mientras que, para sus críticos, los centros comerciales aparecen como una afrenta para quienes, por su precariedad material, no pueden acceder al consumo. En la década siguiente, este debate sobre los malls y el rol del consumo se agudiza. Mientras Moulian (1997) ve en ellos el paradigma del consumo conspicuo, la "catedral del consumo" en el seno de una ciudadanía cada vez más individualista, autores como Tironi (1999) o Halpern (2002) terminan valorando las posibilidades de consumo de la población y la emergencia del "consumidor" como nuevo actor de la vida social de un país plegado a las dinámicas modernizadoras.

En línea con la renovación de los estudios urbanos y con la necesidad de combinar debate teórico con análisis empírico, el presente artículo buscó analizar cualitativa y emográficamente las prácticas socioespaciales de adolescentes en el Mall Plaza Vespucio, así como las significaciones que ellos construyen...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR