Maria Elena: el fin de una experiencia urbana. Un estudio de caso en el desierto de Atacama, Chile. - Vol. 35 Núm. 105, Agosto - Agosto 2009 - EURE-Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales - Libros y Revistas - VLEX 67241419

Maria Elena: el fin de una experiencia urbana. Un estudio de caso en el desierto de Atacama, Chile.

AutorRodr

En el presente trabajo se plantea la relación entre la ciudad salitrera de María Elena (II Región), diseñada de acuerdo a propuestas utópicas en un territorio privado, y el cambio de las relaciones laborales entre la Compañía SQM y los trabajadores a partir del predominio de un nuevo modelo de acumulación cuyos ejes están dados por la competitividad, la producción de calidad y la globalización. La ciudad fue creada para que hombres y mujeres construyeran sus proyectos de vida en medio del Desierto de Atacama, ofreciéndoles todas las garantías y la infraestructura para que ello fuese así en los marcos de una política de pleno empleo, de modo de contener a la población en un medio inhóspito, cumplir los objetivos productivos y fortalecer una identidad coherente y cohesionada, lo que a partir de nuevas decisiones estratégicas es substituido por un modelo de flexibilidad laboral, lo que anula su definición primigenia y el interés colectivo para comenzar a dar paso a un campamento minero.

PALABRAS CLAVE: ciudad, cambio cultural, pleno empleo, flexibilización laboral.

In this paper we look into the relationship between the nitrate town of María Elena (in Region II)--designed on utopian principals as a private project--and the changing labor relations between the SQM Company and the workers as a result of the predominance of a new accumulation model guided by competitiveness, quality production and globalization. The town was created so that men and women could establish their livelihoods in the Atacama Desert, with guarantees and infrastructure based on a full employment policy. This was in order to anchor the population in this inhospitable environment, to meet production objectives and to strengthen a coherent and cohesive identity. New strategic decisions led to this model being replaced by one based on labour flexibilization, deleting its original intention and collective interest to give way to a mining camp.

KEYWORDS: town, cultural change, full employment, labor flexibilization.

La construcción de la identidad a partir de un proyecto utópico de ocupación territorial

En este trabajo, que es parte de un importante registro desarrollado a partir de 1998, el interés se centra en la identificación y tratamiento de algunas variables e indicadores del proceso de cambio urbano de María Elena, última ciudad del salitre, a partir de la experiencia y contrapuntos entre el antes y el ahora referidos por sus habitantes. Sintetiza y analiza el paso desde una ciudad del salitre a un campamento minero, tesis que ha sido configurada metodológicamente en el trabajo de campo por preguntas generales que han guiado la investigación en torno al modo de vida de sus habitantes y su relación con la infraestructura, y que han abierto otras fronteras más íntimas de la vida colectiva y generado nuevas preguntas en torno a este modo particular de habitar. Por ello, cualitativamente no hay un interés por probar una hipótesis, sino se trata de dar cuenta de algunas dimensiones que dan forma a un proceso que pone fin a un modo de habitar y de un sujeto definido física y mentalmente por la condición citadina en medio del Desierto de Atacama, en la medida que las relaciones sociales y productivas dejan de ser local-local o centradas sobre sí mismas, modificando la interlocución e interacción que alimenta los lazos sociales.

En estos términos, los distintos registros realizados en los últimos años, avanzan hacia consideraciones asociadas a las transformaciones urbanas y metropolitanas, preocupaciones que, como sostiene De Mattos (2007), se ubican como preocupaciones centrales de los investigadores en América Latina, y que están asociadas a procesos como la globalización, la informacionalización y reestructuración productiva; ejes que permiten plantearse temas como los de las culturas urbanas, los imaginarios, la hibridación y procesos migratorios (De Mattos, 2007). En el marco de estas directrices, en este estudio de caso se releva la cuestión laboral en relación al habitar, y cómo el enclave productivo se transforma en un lugar que es parte de una red de posiciones que son espaciales y económicas, lo que genera un conjunto de dislocaciones en una ciudad que fue contenedora de la experiencia.

Desde esta perspectiva, asumimos que en la historia del salitre, claramente puede distinguirse un antes y un después desde el punto de vista productivo y de las condiciones de ocupación territorial del Desierto de Atacama, debido fundamentalmente a la implementación de cambios tecnológicos y a la construcción de tres ciudades que modifican drásticamente lo que hoy llamaríamos la "calidad de vida" de la población relacionada con la explotación del nitrato desde el siglo XIX. María Elena (1925-1926), Pedro de Valdivia (1931) y Chacabuco (1924), hoy partes de la II Región, se forman como Company Towns, dentro de las cuales, las dos primeras lideran el protagonismo productivo frente a la decadencia productiva de la antigua provincia de Tarapacá (I Región) a partir de la segunda década del siglo pasado, marcando un quiebre con la imagen de pobreza, injusticia y desolación que se ha quedado en la retina del imaginario social de Chile frente a la explotación del caliche.

Con estas ciudades, se impone la introducción y aplicación de estándares industriales específicos, "para formas de asentamiento en las que subyacen modelos urbanos aplicados a criterios productivos en condiciones locales ... pensados y planificados con un alto grado de urbanidad" (Garcés 2007, p. 29); son planeadas antes de ser habitadas. Así, las "ciudades del salitre" --como las llama Eugenio Garcés (1999)-- con su sugerente y nueva infraestructura hacen que la población proactiva a esta posibilidad se sienta atraída y se estabilice bajo una funcionalidad que opera como totalidad y con importante autonomía, y en esa misma medida, se inaugure la posibilidad de desarrollar un proyecto vital y laboral que parecía no tener fin. Se trata de ciudades inventadas y concebidas en pleno desierto que ofrecieron trabajo, alimentación y vivienda de estándares superiores para la época, a las cuales llegaron a vivir y convivir por décadas hombres, mujeres y familias de distintas tradiciones culturales; con zonificaciones, segregación espacial, y marcas de exclusividad que generan formas de vida homogéneas (por trabajo, status, ascendencia étnica u origen histórico particular) que forjan el "otro" urbano y que hablan de una organización del mundo con categorías densificadas como "barrio americano" o de los chalet, "corrida de los bolivianos", o la de los "buques".

El aislamiento en la infinitud del paisaje desértico, de la mano de los sistemas de regulación altamente formalizados para entrar, salir y permanecer en las ciudades, es lo que con el paso de los años va decantando en una identidad particular y forjando una identificación con las dinámicas interiores, prescindiendo material y emocionalmente del exterior u observándolo muy lejano respecto de su oferta para considerarlo atractivo. Esto refuerza la idea o necesidad proyectiva en relación a la ciudad, en la medida que --siguiendo a Sennett (2001, p. 148)- hay una arbitrariedad en elegir quién es apropiado para vivir en tal o cual lugar, lo que da forma a un sistema de relaciones sociales que durante décadas serán de tipo local-local, con desplazamientos domésticos asociados al comprar, recreativos vinculados a actividades sociales y laborales de acuerdo a roles y turnos, pudiéndose establecer sus horarios y rutinas.

Recogiendo esta formalización de las rutinas, y a partir de una mirada antropológica, sabemos que toda identidad apunta simultáneamente a cuestiones íntimas en las que se juega la individualización como al horizonte de las configuraciones colectivas. Que la identidad corresponde al significante de la diferencia específica, lo que subyace y singulariza, es decir, lo particular de cada uno o del colectivo. Su posibilidad es tal en cuanto existan elementos contrastivos o alter egos que operen como espejos, de modo que pueda tomarse conciencia de quién se es, el lugar ocupado en la estructura social, y responderse desde dónde vengo como dimensión filial. Así, las diferencias internas se ordenan en ME en función de género, edad, ascendencia étnica, calificación laboral y profesional, por secciones de trabajo, barrio, reconocimiento público, y las externas por oficinas salitreras (Coya, Vergara, Pedro de Valdivia u otras) y un genérico no pampino. Sin embargo, por sobre las diferencias, lo que sostuvo la vida al interior de las ciudades del salitre fue la multiplicidad de puntos de contacto y la importante cantidad de actividades y afiliaciones que se expresan en varios tipos y clases de vida en grupo.

Desde esta perspectiva, la pretensión etnográfica en una ciudad que opera como contenedor de la experiencia, y que sustenta esta investigación, se ubica en el orden de una aproximación a la biografía individual y a los elementos que demarcan de manera activa o residual la memoria colectiva asociada a un posicionamiento específico en el espacio, sobre el supuesto de la existencia de una distribución social y desigual del conocimiento propio de toda comunidad. En este sentido, es el territorio compartido lo que impone la interdependencia como praxis, y es ello lo que obliga a la mediación para que puedan desempeñarse los papeles específicos de cada uno; será "la circulación" [de los actores] el vínculo que pone en comunicación al espacio y su materialidad" (Ortiz, 2000, p. 38), estructurando la vida urbana.

Dentro de estos marcos, hemos observado que no puede entenderse esta identidad e identificación citadina alcanzada en las ciudades del salitre, si no es bajo la idea de un cierto fluir específico del tiempo y de una organización del mismo que estructura y estabiliza la cultura urbana. Y ello está mediado precisamente por la combinación funcional y armónica que logra la concepción de la company town entre el habitar y el trabajar...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR