Movilidad residencial del sector de renta alta del Gran Santiago (Chile): hacia el aumento de la complejidad de los patrones socioespaciales de segregacion. - Vol. 39 Núm. 118, Septiembre - Septiembre 2013 - EURE-Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales - Libros y Revistas - VLEX 635838861

Movilidad residencial del sector de renta alta del Gran Santiago (Chile): hacia el aumento de la complejidad de los patrones socioespaciales de segregacion.

AutorOrtiz V., Jorge

RESUMEN | En América Latina, d paso de una ciudad compacta a una ciudad dispersa no solo ha implicado transformaciones territoriales y funcionales de las grandes urbes; también ha contribuido a modificar la escala de la segregación social que en ellas existe, proceso en el que han desempeñado un papel central los cambios de residencia de la población urbana. En Chile, la capital nacional no ha sido una excepción a esta dinámica, en la medida en que los cambios residenciales en curso han alterado la segregación residencial, tanto en su escala espacial como en las formas que adopta. Los resultados alcanzados en este estudio muestran una marcada concentración de grupos socioeconómicos de mayor estatus en entidades administrativas de la ciudad que, hasta hace poco tiempo, no eran valoradas como lugares de residencia permanente por estas categorías de población. Esto ha incrementado a otras escalas la segregación, y ha contribuido a aumentar la complejidad del modelo general de segregación residencial de la ciudad.

PALABRAS CLAVE | fragmentación urbana, movilidad, segregación.

ABSTRACT | In Latin America, the transition from a compact city to a dispersed one has not only involved territorial and functional changes in large cities, but it has also contributed to modify the scale of social segregation, a process where the changes of residence of the urban population has played a crucial role. In Chile, the national capital has not been an exception to this dynamic, to the extent that the ongoing residential changes have altered the residential segregation, both in their spatial scale and the forms it takes. The results of this study show a marked concentration of socio-economic groups of higher status in certain administrative entities of the city that until recently were not valued as places of permanent residence by these categories of the population. This has increased segregation at different scales, and has contributed to increase the complexity of the general model of residential segregation in the city.

KEY WORDS | urban fragmentation, mobility, segregation.

Introducción

Los cambios de residencia de la población urbana forman parte esencial de los principales procesos de transformación de las ciudades. Estos movimientos geográficos no deben interpretarse solo como un resultado inmediato y explicable por otras fuerzas, sino que son consustanciales a la dinámica urbana. En efecto, la espacialidad de la vida urbana se despliega mediante estos desplazamientos que se entretejen, de forma compleja, con otras movilidades espaciales y sociales, crecientes en una sociedad cada día más "líquida" (Bauman, 2000).

En particular, las migraciones residenciales intraurbanas se relacionan, entre otros procesos, con la promoción y exclusión sociales, con los niveles de renta y expectativas económicas de las personas y familias, con las formas de producción y promoción inmobiliaria (Cruz & Xavier, 2011; Pereira, 2005; Sabatini, 2000), con los procesos de territorialización y desterritorialización (Vidal-Kopmann, 2011) y con las funciones y morfología de los espacios urbanos. De aqui que las trayectorias de las migraciones intraurbanas, lejos de ser aleatorias, presenten patrones bien definidos en cuanto a su origen, destino, volumen y características socioeconómicas de la población que se desplaza.

En las grandes ciudades latinoamericanas este fenómeno de cambio residencial ha alcanzado gran magnitud en los últimos quince a veinte anos, en el marco de un conjunto de grandes transformaciones socioeconómicas y territoriales: Santiago no ha sido una excepción a esta corriente. También la gran intensidad de la segregación socioespacial es tradicional y común en las grandes urbes de América Latina, hasta tal punto que se ha consolidado un modelo de ciudad dual en el que destaca la presencia de un sector de clases acomodadas, que se desarrolla desde el centro histórico hasta la periferia en torno a uno o varios ejes de circulación radial. Por lo dicho, movilidad residencial y cambios en los procesos y patrones de la segregación son dimensiones muy interrelacionadas.

Sin embargo, en la actualidad las transformaciones en curso están modificando el modelo tradicional de segregación residencial, tanto en su escala espacial como en las formas que adopta. Las tendencias recientes actúan simultáneamente a micro y macroescala, mediante renovados mecanismos físicos, socioeconómicos y normativos, que desembocan en la configuración de modelos más complejos de segregación, tanto por su escala y patrones espaciales como por la mayor diversidad de modos de integración y exclusión.

En el caso de Chile, y específicamente en el Gran Santiago, los cambios generales recientes (globalización, fragmentación urbana...), operados desde el punto de vista territorial, han sido similares a los manifestados en ciudades metropolitanas de otras latitudes. Por tanto, es lógico interrogarse respecto de si estos procesos de cambio han comprendido también modificaciones en la intensidad y formas de la segregación socioespacial de la capital nacional o si, por el contrario, se han mantenido los modelos anteriores.

En el marco descrito, este estudio tiene por objetivo averiguar la contribución de los movimientos migratorios residenciales en la disminución de la intensidad de la segregación socioespacial y en el cambio de los patrones espaciales a escala comunal en el Gran Santiago; o, al contrario, tales movimientos han favorecido la persistencia de niveles y modelos de segregación preexistentes.

Planteamiento y objetivos: la complejidad creciente de los patrones de la segregación socioespacial en el Gran Santiago

El conocimiento de la organización espacial de los grupos sociales en las ciudades constituye un importante campo de estudio y de aplicación en el ámbito de los estudios urbanos, cuyo origen se remonta a casi un siglo. Durante este período se han ampliado las bases teóricas, los enfoques metodológicos, los procedimientos técnicos así como los temas abordados, hasta conformar un área de investigación diferenciada.

Schnell y Ostendorf (2002, pp. 1-2) resumen las explicaciones que en diferentes fases de las ciencias sociales, o por distintos paradigmas, han sido dadas a la desigual distribución de los grupos sociales en el espacio urbano. Abarcan para ello desde las interpretaciones realizadas por la teoría de la ecología urbana, pasando por las teorías del comportamiento hasta las aportaciones de los enfoques humanístico y estructuralista. Desde la década de los noventa del pasado siglo se han incorporado nuevos objetivos de estudio, como la influencia de la globalización en el incremento de los desequilibrios socioespaciales (Preteceille & Ribeiro, 1999) o las implicaciones de la segregación socioespacial en los niveles de pobreza y en el desigual acceso a los servicios y equipamientos públicos (Carr & Kutty, 2008a).

Los contenidos de este campo de estudio son amplios y complejos y suelen designarse de forma genérica con expresiones como diferencias socioespaciales, segregación socioespacial, u otros más específicos, como segregación residencial. Un punto de partida para precisar el significado del concepto de "segregación residencial", tal como se utiliza en este estudio, se encuentra en una de las acepciones de segregación más aceptadas, que la definen como el grado en que dos o más grupos residen separadamente uno de otro, en diferentes partes de una ciudad (Massey & Denton, 1988). Esta acepción general ya recoge lo esencial de la segregación, a saber: su naturaleza multidimensional que integra contenidos sociales (clase, etnia, grupo) y territoriales.

Las explicaciones de la segregación residencial urbana son diversas, de acuerdo con sus varios paradigmas de procedencia. Los enfoques de la ecología urbana asocian, de forma casi automática, la localización espacial y la pertenencia a un grupo social. Las corrientes neoclásicas enmarcan la segregación socioespacial en los procesos de elección individual de la residencia en función de las preferencias, de las rentas y de los precios del suelo. Por otro lado, desde la teoría social y el estructuralismo se postula que las causas de la segregación se encuentran en los mecanismos de distribución desigual inherentes al sistema capitalista de producción, que son a la vez causa y efecto; es decir, que los patrones diferenciales son causa de una distribución desigual de los recursos de la sociedad (Harvey, 1975, 1985). En esta misma noción se sitúan los trabajos recogidos en la síntesis realizada por Carr y Kutty (2008b).

En un trabajo más reciente, Jirón (2012) critica los enfoques de estudio habituales, que consideran la segregación socioespacial como una situación estática de desigualdad medida a partir de determinadas unidades espaciales, y aboga por ampliar la perspectiva de análisis de la segregación bajo el prisma de la movilidad. Esta aproximación recoge mejor la intensa dinámica urbana y es más congruente con las formas de vida de las ciudades contemporáneas. Además, añade la autora, esta concepción es más útil para la planificación de los transportes y de otras políticas urbanas.

Un aspecto importante de los estudios de segregación se encuentra en su aplicación por medio de diferentes políticas urbanas. Por ejemplo, el Plan Metropolitano del Gran Santiago afronta, de forma explícita, el objetivo de reducción de la segregación socioespacial mediante diversas políticas de vivienda y planeamiento (Ministerio de Vivienda y Urbanismo [Minvu], 2008, pp. 9, 36, y ss. 49).

En general se admite que las ciudades con marcada diferenciación socioespacial son "ciudades injustamente estructuradas" (Badcock, 1984), en las que elevados niveles de segregación residencial se asocian con distribuciones polarizadas de riqueza y pobreza, de desigualdad de oportunidades de trabajo, de carencias de entornos saludables y de redes sociales de apoyo en las zonas más pobres: "El acceso a escuelas de calidad, a buenos...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR