Tendencias de desarrollo en las metropolis latinoamericanas en la era de la globalización: los casos de Ciudad de Mexico y Santiago de Chile. - Vol. 31 Núm. 92, Mayo 2005 - EURE-Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales - Libros y Revistas - VLEX 55629288

Tendencias de desarrollo en las metropolis latinoamericanas en la era de la globalización: los casos de Ciudad de Mexico y Santiago de Chile.

AutorParnreiter, Christof

Resumen

En este artículo se presentan resultados de investigaciones sobre los procesos de transformación y globalización que tienen lugar en Latinoamérica, y su repercusión sobre el desarrollo de sus grandes metrópolis. Se consideran tres aspectos centrales. Primero, se analizará el desarrollo de la primacía urbana y los factores responsables de ésta. Se demostrará que no existe un desarrollo homogéneo de la misma, sino que en los diferentes países la primada urbana puede aumentar o disminuir, dependiendo de las condiciones específicas de globalización. En segundo lugar, se argumentará que las metrópolis latinoamericanas, que han ido asumiendo cada vez más funciones de ciudades globales, fungen como bisagra entre la producción regional y nacional y el mercado internacional. En tercer lugar, se discutirá acerca de la estructura socio-espacial de las grandes ciudades latinoamericanas. Con base en un estudio detallado sobre Ciudad de México, se demostrará que esta ciudad es en extremo heterogénea, siendo así necesario corregir la imagen de polarización que se tiene de ella.

Palabras claves: desarrollo urbano, globalización, Ciudad de México, Santiago de Chile.

  1. Introducción

    En octubre del 2001, el Instituto de Investigaciones Urbanas y Regionales de la Academia de Ciencias Austriaca inició un proyecto de investigación con el fin de analizar las repercusiones de la globalización y de los procesos de transformación sobre el desarrollo urbano en Latinoamérica. En lo que sigue se presentan algunos resultados de los estudios de casos en México y en Chile, enfocando en: a) la posición de las ciudades capitales en las redes urbanas nacionales; y b) la estructura socio-espacial y el surgimiento de nuevas formas de segregación en Ciudad de México.

    Las discusiones surgidas en geografía social, sociología y economía sobre la correlación entre globalización y desarrollo urbano forman el trasfondo teórico de este proyecto. En Latinoamérica, los procesos de la globalización representan la transición del paradigma de desarrollo de una industrialización basada en la sustitución de importaciones hacia una estrategia económica orientada al mercado internacional, caracterizada por la apertura del mercado interno a las importaciones, la reorientación de la producción hacia los mercados internacionales, la liberalización de los mercados financieros con el fin de atraer inversiones extranjeras y la desregularización del --ya de por sí escasamente regulado-- mercado laboral.

    A continuación se expondrán las repercusiones que han tenido estas transformaciones sobre el desarrollo urbano. Aquí interesa especialmente preguntarse si es posible atribuirle a los procesos de la globalización un efecto unificador, es decir, si su impacto sobre el desarrollo de ciudades específicas es parecido o inclusive homogéneo. Por eso, en la elección de los casos seleccionados para la investigación se tuvo cuidado de escoger ciudades con características diferentes en aspectos como el tamaño de la ciudad, situación geográfica, dinámica, características de la economía nacional, etc.

  2. El desarrollo de la primacía urbana I: la población

    Durante las décadas del modelo de la industrialización por sustitución de importaciones (ISI), es decir, entre 1930 y 1980, se dio en Latinoamérica un rápido proceso de urbanización que llegó a un 65% (UNPD, 2002). Este proceso, sin embargo, ocurrió de manera totalmente desigual: las ciudades más importantes (en general las ciudades capitales) tuvieron un crecimiento sobreproporcional, siendo su pronunciada posición de predominio demográfico el resultado de la centralización del desarrollo económico. La industria que fue construida durante la época de la sustitución de importaciones se concentró en algunas cuantas ciudades, al igual que la ampliación de la infraestructura social o de las instituciones estatales. Así, las ciudades capitales se convirtieron en el epicentro económico de sus respectivos países y en el centro principal de crecimiento demográfico.

    A principios de los años ochenta, Richardson (1980) puso su atención por primera vez en el hecho de que la primada urbana no iba en general en aumento como se creía hasta ese momento. Portes (1989), a su vez, vinculó un diagnóstico parecido con la crisis y los procesos de transformación por los que pasó Latinoamérica en los años ochenta. Portes, Itzigsohn y Dore-Cabral (1997) formularon la hipótesis de que "mientras mayor sea el paso de la sustitución de importaciones hacia un modelo de desarrollo orientado a las exportaciones, mayor es la probabilidad del crecimiento urbano secundario y un declive de la primada urbana" (1).

    Sin embargo, sobre la base de los datos obtenidos de la UNPD, no es posible deducir una disminución general de los índices de primacía (2). Entre 1980 y 2000, el porcentaje de población de las ciudades más grandes disminuyó con respecto a la totalidad de la población de sus respectivos países tan sólo en cinco casos: Venezuela, Costa Rica, Argentina, México y Uruguay. En Brasil y en Cuba la primacía demográfica aumentó ligeramente (aunque la proporción de São Paulo, con aproximadamente 10% de la población, es de cualquier manera muy baja con respecto a su población total). En el resto de los países latinoamericanos ésta aumentó, y en algunos casos, sobre todo en países más pequeños como Guatemala, El Salvador o Panamá --pero también en países como Colombia- aumentó muy claramente (véase mapa 1).

  3. El desarrollo de la primacía urbana II: la economía

    Cabe preguntarse si este desarrollo desigual en la posición de primacía tiene realmente alguna relación con el factor de orientación a las exportaciones mencionado por Portes, Itzigsohn y Dore-Cabral. ¿Es en verdad determinante la dimensión del cambio de una estrategia de desarrollo orientada hacia el mercado interno, como se hizo en la época de la ISI, hacia una estrategia orientada a las exportaciones, para el desarrollo de la primada urbana? Para investigar este problema se puede hacer una comparación entre los diferentes procesos que transcurren en México y Chile: mientras en México el porcentaje de población de la capital con respecto al resto del país disminuyó de 19,3% a 18,3% --es decir, mientras la primacía disminuye-, Santiago de Chile aumenta su porcentaje de población de un 33,4% a 35,9% (1980-2000).

    Para analizar si este desarrollo desigual tiene alguna relación con la magnitud de la globalización, es necesario preguntarse por el curso de la dinámica económica en México y en Chile. Como se puede ver en el gráfico 1, ambos países están pasando por un proceso de globalización decisivo en sus economías. En Chile, las exportaciones anuales aumentaron dieciséis veces entre 1985 y el 2000, y las inversiones extranjeras directas (IED) anuales crecieron en el mismo período 30 veces. En México, las exportaciones crecieron siete veces y las IED seis veces. Si tomamos estos factores como indicadores de globalización podemos decir que, si bien Chile vivió un desarrollo mucho más dinámico, el nivel absoluto, tanto de exportaciones como de IED en México, se encuentra claramente por encima del de Chile.

    Aunque el cambio de la economía basada en la ISI hacia una economía orientada hacia el mercado mundial fue implementado en los dos países de manera radical, el desarrollo espacial de la economía transcurrió en ambos países desde el inicio de la transformación de manera muy diferente. En Chile, donde la sustitución de importaciones terminó en el año 1973 con el golpe militar, es decir, casi una década antes de la crisis de la deuda externa mexicana (1982), se puede advertir un leve incremento en la concentración económica en la capital a lo largo del periodo de transformación. En 1972, el 47,8% del PIB se obtuvo en Santiago; en 1997, un 48,1%. Sin embargo, hay que subrayar que este desarrollo no transcurrió sin dificultades: hasta 1985, el porcentaje de participación de Santiago había bajado a 42,1%, lo que significa una pérdida del 12%. Pero a partir de 1985 la metrópolis aumentó su porcentaje sobre la producción total de manera continua, interrumpida sólo en 1994 por un leve retroceso.

    En cambio, en México el desarrollo transcurrió de manera diferente: desde la crisis de la deuda y el principio de la transformación, Ciudad de México bajó su porcentaje de participación en el PIB nacional (3). Entre 1980 y 1988 éste descendió de 37,7 a 31,9%, lo que significa una pérdida del 15%. Después de esta caída el nivel logró estabilizarse; sin embargo, Ciudad de México no logró volver a aumentar su porcentaje sobre la producción nacional como lo hizo Santiago. El desarrollo en la industria, especialmente, se dio en los dos países de manera muy diferente. Mientras en Chile el sector secundario de la capital, después de una profunda crisis que duró hasta la mitad de los años ochenta, pudo compensar sus pérdidas e inclusive fortalecer su hegemonía (a finales de los años noventa más del 51% de la industria se produjo en Santiago), el sector industrial en Ciudad de México sufrió una crisis de la cual no supo recuperarse. El porcentaje de la ciudad sobre la producción industrial nacional disminuyó en menos de 20 años de 40% a 26%, es decir, tuvo una pérdida del 30% (véase gráfico 2).

    [GRÁFICO 2 OMITIR]

    Ya que la disminución de la participación de Ciudad de México en el PIB nacional se debe a cierta descentralización del sector manufacturero, vale la pena un análisis más profundo de la producción industrial. Se ve claramente que a partir de la implementación de la política orientada hacia el mercado global la dinámica de crecimiento tuvo un desplazamiento principalmente en dirección norte: dentro de las 20 ciudades industriales más importantes del país, 9 se encuentran en estados del norte, y la tasa de crecimiento de éstas se encuentra claramente por encima del promedio de crecimiento industrial del 70% (1988-1998) (4). La industria en las ciudades fronterizas de Mexicali y Tijuana mostraron un crecimiento de...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR